Animación y Producción Digital - Universidad de Morelia Skip to content

Da vida a tus ideas y crea mundos digitales impresionantes.

La Licenciatura en Animación y Producción Digital de la Universidad de Morelia está diseñada para apasionados del diseño, el arte digital y la tecnología que buscan especializarse en la creación de contenidos audiovisuales, animación y producción en medios digitales.

Da vida a tus ideas y crea mundos digitales impresionantes.

La Licenciatura en Animación y Producción Digital de la Universidad de Morelia está diseñada para apasionados del diseño, el arte digital y la tecnología que buscan especializarse en la creación de contenidos audiovisuales, animación y producción en medios digitales.

RVOE FEDERAL: 20252246 • 31-jul-2025 • Modalidad escolarizada.

Duración: 3 años (9 cuatrimestres).

Turno: Matutino (lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas).

Plan de estudios

Primer cuatrimestre

  • Dibujo natural.
  • Dibujo vectorial.
  • Estética de la imagen I.
  • Apreciación cinematográfica.
  • Animación tradicional.
  • Pensamiento creativo.
  • Taller de escultura.
  • Metodología de la investigación I.

Segundo cuatrimestre

  • Dibujo anatómico I.
  • Arte digital.
  • Estética de la imagen II.
  • Narrativa cinematográfica.
  • Taller de animación (Stop Motion).
  • Guionismo cinematográfico.
  • Fotografía digital.
  • Metodología de la investigación II.

Tercer cuatrimestre

  • Dibujo anatómico II.
  • Diseño de personajes.
  • Previsualización de escenas cinematográficas (Layout).
  • Edición de video.
  • Animación vectorial I.
  • Fondos digitales cinematográficos (Matte Painting).
  • Psicología del movimiento (Acting).

Cuarto cuatrimestre

  • Escultura digital I.
  • Modelado tridimensional I.
  • Doblaje.
  • Producción cinematográfica I.
  • Animación vectorial II.
  • Gráficos en movimiento bidimensional I (Mograph).
  • Arquitectura de iluminación bidimensional (Architecture Lighting).

Quinto cuatrimestre

  • Escultura digital II.
  • Modelado tridimensional II (Hard Surface).
  • Diseño sonoro.
  • Producción cinematográfica II.
  • Efectos visuales (VFX).
  • Gráficos en movimiento tridimensional II (Mograph).
  • Texturizado.

Sexto cuatrimestre

  • Diseño y desarrollo visual (Look and Development).
  • Modelado tridimensional III (orgánico).
  • Comportamiento del consumidor.
  • Administración de empresas.
  • Principios de animación tridimensional.
  • Simulación de ropa y cabello.
  • Partículas.

Séptimo cuatrimestre

  • Principios de usabilidad y experiencia de usuario.
  • Modelado tridimensional para videojuegos.
  • Mercadotecnia.
    Administración financiera.
  • Anatomía digital tridimensional I (Special Rigging I).
  • Dinámicas.
  • Captura de movimiento.

Octavo cuatrimestre

  • Instalación Interactiva (Performance interactivo).
  • Diseño de interfaces de usuario.
  • Publicidad.
  • Seminario de ética empresarial.
  • Anatomía digital tridimensional II (Special Rigging II).
  • Composición digital I.
  • Proyecto final I.
  • Seminario de titulación I.

Noveno cuatrimestre

  • Motores de juegos.

  • Renderizado.

  • Relaciones públicas y comunicación.

  • Régimen legal.

  • Animación facial.

  • Composición digital II.

  • Proyecto final II.

  • Seminario de titulación II.

Plan de estudios

Primer cuatrimestre

  • Dibujo natural.
  • Dibujo vectorial.
  • Estética de la imagen I.
  • Apreciación cinematográfica.
  • Animación tradicional.
  • Pensamiento creativo.
  • Taller de escultura.
  • Metodología de la investigación I.

Segundo cuatrimestre

  • Dibujo anatómico I.
  • Arte digital.
  • Estética de la imagen II.
  • Narrativa cinematográfica.
  • Taller de animación (Stop Motion).
  • Guionismo cinematográfico.
  • Fotografía digital.
  • Metodología de la investigación II.

Tercer cuatrimestre

  • Dibujo anatómico II.
  • Diseño de personajes.
  • Previsualización de escenas cinematográficas (Layout).
  • Edición de video.
  • Animación vectorial I.
  • Fondos digitales cinematográficos (Matte Painting).
  • Psicología del movimiento (Acting).

Cuarto cuatrimestre

  • Escultura digital I.
  • Modelado tridimensional I.
  • Doblaje.
  • Producción cinematográfica I.
  • Animación vectorial II.
  • Gráficos en movimiento bidimensional I (Mograph).
  • Arquitectura de iluminación bidimensional (Architecture Lighting).

Quinto cuatrimestre

  • Escultura digital II.
  • Modelado tridimensional II (Hard Surface).
  • Diseño sonoro.
  • Producción cinematográfica II.
  • Efectos visuales (VFX).
  • Gráficos en movimiento bidimensional II (Mograph).
  • Texturizado.

Sexto cuatrimestre

  • Diseño y desarrollo visual (Look and Development).
  • Modelado tridimensional II (Orgánico).
  • Comportamiento del consumidor.
  • Administración de empresas.
  • Principios de animación tridimensional.
  • Simulación de ropa y cabello.
  • Partículas.

Séptimo cuatrimestre

  • Principios de usabilidad y experiencia de usuario.
  • Modelado tridimensional para videojuegos.
  • Mercadotecnia.
    Administración financiera.
  • Anatomía digital tridimensional I (Special Rigging I).
  • Dinámicas.
  • Captura de movimiento.

Octavo cuatrimestre

  • Instalación Interactiva (Performance interactivo).
  • Diseño de interfaces de usuario.
  • Publicidad.
  • Seminario de ética empresarial.
  • Anatomía digital tridimensional II (Special Rigging II).
  • Composición digital I.
  • Proyecto final I.
  • Seminario de titulación I.

Noveno cuatrimestre

  • Motores de juegos.
  • Renderizado.
  • Relaciones públicas y comunicación.
  • Régimen legal.
  • Animación facial.
  • Composición digital II.
  • Proyecto final II.
  • Seminario de titulación II.

Esta carrera es ideal para ti si:

  • Te apasiona el arte digital, la animación y los videojuegos.
  • Tienes interés en contar historias a través de medios visuales.
  • Deseas aprender a usar software especializado en diseño y modelado.
  • Quieres crear contenido original e innovador para diversas plataformas.
  • Te imaginas trabajando en estudios de animación, videojuegos o agencias creativas.

Al concluir la Licenciatura en Animación y Producción Digital, serás capaz de:

  • Diseñar personajes y escenarios en 2D y 3D.
  • Realizar animaciones tradicionales, vectoriales y tridimensionales.
  • Producir contenido para cine, videojuegos y plataformas digitales.
  • Implementar estrategias de mercadotecnia y diseño de interfaces para proyectos interactivos.
  • Utilizar herramientas avanzadas como motores de juegos, simulación de partículas y renderizado.
  • Supervisar proyectos creativos desde su planeación hasta su ejecución.

Los egresados podrán desempeñarse en:

  • Estudios de animación y diseño de videojuegos.
  • Producción cinematográfica y audiovisual.
  • Agencias de publicidad y marketing digital.
  • Empresas de desarrollo de software y diseño de interfaces.
  • Consultorías creativas o proyectos independientes.

¿Por qué estudiar esta carrera?

  • Tenemos sala de captura de movimiento.
  • Recibirás una formación integral, en lo académico, extra académico y personal.
  • Adquirir herramientas que podrás poner en practica en tus estadías profesionales y servicio social.
  • Obtendrás experiencia laboral mientras estudias.
  • Aprenderás a resolver situaciones reales que se puedan presentar en un ámbito laboral.
  • Realizarás proyectos extra académicos vinculados con clientes reales.
  • Desarrollarás tu parte creativa y propositiva para que puedas materializar tus ideas con las diferentes técnicas que aprenderás.
  • Aprenderás a trabajar en equipo.
  • Crecerás como profesionista y como persona.

Perfil de ingreso

  • Intereses artísticos afines.
  • Adaptabilidad al cambio.
  • Gusto por el trabajo en equipo.
  • Vocación por la creación artística.
  • Capacidad de observación.
  • Intereses artísticos afines.
  • Análisis y síntesis de contenidos.
  • Habilidad para comprensión de textos.
  • Disciplina para realizar trabajos bajo presión y comprometido a entregar.
  • Respeto y tolerancia ante la diversidad cultural.
  • Disposición para el aprendizaje técnico y el manejo de equipo tecnológico.
  • Compromiso para fortalecer las industrias mexicanas de la animación y el arte digital.

Perfil de egreso

El egresado será capaz de:

Capacidad para producir, dirigir y realizar proyectos audiovisuales para cine, publicidad, TV, web y redes sociales.

Animar producciones en 2D, 2.5D y 3D.
Ser líder de proyectos creativos, director de arte y diseñador interactivo.

Ilustrar digitalmente para publicidad, matte painting, character design y concept art.

Campo laboral

  • Podrás ejecutar actividades que estén relacionadas con la producción, creación y post-producción de materiales para medios digitales.
  • Agencias de publicidad y burós de diseño. Podrás desempeñarte como líder de proyectos creativos, director de arte, colorista, diseñador interactivo y motion graphics.
  • Post-producción y canales de televisión. Tendrás los conocimientos para desempeñarte como creativo artístico, editor de audio digital, editor de video digital, dirección de cámaras, departamento de compositing y efectos visuales.
  • Cinematografía. Podrás desempeñarte como guionista, director de cámaras, director de escena, efectos visuales, sonidista, capturador de movimiento y corrector de color digital.
  • Entretenimiento. Podrás diseñar niveles para videojuegos, concept art, diseño de personajes, elaborar ambientes y escenarios.
  • Audio. Diseñar audio para entretenimiento interactivo, creación de foleys, podcasts y narrativa auditiva.
  • Comunity manager. Podrás desarrollar campañas publicitarias para redes sociales y crear contenidos.
  • Fotografía. Serás capaz de desarrollar fotografía artística, de producto, cinematográfica y corporativa.
  • 3D. Podrás realizar render de modelos y ambientes 3D para arquitectura.

¿Por qué estudiar esta carrera?

  • Tenemos sala de captura de movimiento.
  • Recibirás una formación integral, en lo académico, extra académico y personal.
  • Adquirir herramientas que podrás poner en practica en tus estadías profesionales y servicio social.
  • Obtendrás experiencia laboral mientras estudias.
  • Aprenderás a resolver situaciones reales que se puedan presentar en un ámbito laboral.
  • Realizarás proyectos extra académicos vinculados con clientes reales.
  • Desarrollarás tu parte creativa y propositiva para que puedas materializar tus ideas con las diferentes técnicas que aprenderás.
  • Aprenderás a trabajar en equipo.
  • Crecerás como profesionista y como persona.

¿Porqué estudiar esta carrera?

  • Recibirás una formación integral, en lo académico, extra académico y personal.
  • Adquirir herramientas que podrás poner en practica en tus estadías profesionales y servicio social.
  • Obtendrás experiencia laboral mientras estudias.
  • Aprenderás a resolver situaciones reales que se puedan presentar en un ámbito laboral.
  • Realizarás proyectos extra académicos vinculados con clientes reales.
  • Desarrollarás tu parte creativa y propositiva para que puedas materializar tus ideas con las diferentes técnicas que aprenderás.
  • Aprenderás a trabajar en equipo.
  • Crecerás como profesionista y como persona.

1er Festival Internacional de la familia

Desde la Universidad de Morelia te invitamos a formar parte de este espacio único para reflexionar, compartir y construir nuevas visiones sobre la familia en el mundo actual. Un evento con enfoque educativo, social y humano, inspirado por organismos como la UNESCO y la ANUIES. ¡Sé parte de este evento único!